La Literatura como Exploración del Vacío: Entrevista con Roberto Abad

La literatura tiene el poder de llenar vacíos, de plantear preguntas sin necesidad de responderlas y de confrontar al lector con la ausencia como un valor dentro del texto. En esta entrevista, el escritor Roberto Abad reflexiona sobre la importancia del vacío en su obra y el papel que juega en la creación literaria.

La literatura como herramienta de exploración personal

Para Abad, el vacío no es un concepto negativo, sino una oportunidad para explorar lo desconocido. «Ha habido vacíos que la literatura me ha permitido explorar», comenta. En su opinión, la escritura le ha ayudado a conocer lugares internos que de otra forma no habría alcanzado. Sus textos no buscan dar respuestas, sino generar preguntas en el lector y enfrentarlo a una sensación de ausencia.

El vacío como recurso narrativo

En sus cuentos, Abad intencionalmente deja espacios sin completar. «Para que un cuento esté completo, necesita faltarle algo», menciona, desafiando las normas tradicionales que establecen que un cuento debe explicarse a sí mismo. En lugar de ofrecer respuestas concretas, sus historias plantean dilemas y situaciones abiertas que permiten al lector participar activamente en la interpretación.

La incertidumbre en los concursos literarios

Roberto Abad también comparte su experiencia en concursos literarios, donde el éxito depende de múltiples factores, como el jurado, la popularidad de ciertos temas o incluso la suerte. Aunque su libro anterior fue premiado en Zacatecas, él reconoce que ha perdido más concursos de los que ha ganado. Su consejo es persistir y seguir escribiendo sin depender exclusivamente de los premios como medida de valor.

El proceso de edición: una colaboración fundamental

Como escritor y editor, Abad destaca la importancia del trabajo editorial. Un editor no solo corrige errores, sino que también ayuda a mejorar la estructura y fluidez del texto. En su experiencia, trabajar con distintos editores ha sido enriquecedor, aunque recalca la importancia de encontrar un balance entre la visión del autor y las sugerencias editoriales.

Reflexiones finales

La literatura, para Roberto Abad, no es solo un medio de expresión, sino una forma de entender su propia naturaleza. Más allá de ganar premios o cumplir con estructuras convencionales, su interés radica en escribir textos que desafíen y enriquezcan la experiencia del lector. En un mundo que constantemente busca respuestas, sus cuentos proponen el vacío como una puerta hacia nuevas interpretaciones.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE ENTREVISTAS